1.- EL PROYECTO
Porque el modelo publicitario está cambiando. Tiene más sentido gastar el dinero para promoción del negocio en nuestros propios clientes de manera directa que en prensa, radio o televisión. Nuestro sistema permite medir la efectividad objetivamente de la promoción.
Con nuestra aplicación se pueden publicar oportunidades, propuestas y ofertas de todo tipo, al igual que en plataformas de cuponing. Doioy ofrece las ofertas con funciones de valor añadido al poder agruparlas adecuadamente, localizarlas en un mapa según tu posición actual, o filtrar según tus gustos y preferencias.
2.- LA APLICACIÓN
Doioy es una aplicación para dispositivos Smartphone que gestiona ofertas de comercios de tu entorno.
La aplicación Doioy está disponible de forma gratuita en las plataformas habituales de aplicaciones Smartphone (APPLE STORE para IPHONE y APP CENTER para ANDROID). En nuestra web tienes un acceso directo a estas plataformas para descargarlo en tu móvil de forma rápida.
Está disponible para IPHONE y ANDROID.
Es una imagen codificada que puede ser leída por tu móvil mediante una aplicación lectora de QRs. Cuando la aplicación lee un código de este tipo nos ofrece la información que contiene codificada, una información web, un código, un contacto, información textual, etc.
La aplicación Doioy contiene su propio lector de códigos QR.
Entra en el apartado de ‘Ajustes de Perfil’ de tu aplicación Doioy y rellena los apartados que mejor te definan. En ningún caso te vamos a pedir nombre ni correo electrónico. En Doioy NO NOS INTERESA QUIÉN ERES, SINO CÓMO ERES.
3.- PUBLICACIÓN DE OFERTAS.
El equipo de Doioy localiza ofertas y las incluye en la plataforma mediante un proceso de geolocalización y segmentación de las mismas. Cualquier comercio puede también publicar ofertas por ellos mismos a través de nuestra web en la sección ‘¿Eres un comercio?’.
Productos que transmitan una buena imagen de tu empresa. ¡Máxima calidad!
Nada. Es un servicio gratuito y al servicio de la dinamización del comercio.
o Una foto.
o Un texto corto.
o Un texto largo.
o Un porcentaje de descuento.
o Una fecha y hora de publicación.
o Una fecha y hora de fin de publicación (cuando desaparece de los móviles).
o Un número máximo de cupones (aunque puede ser ilimitado)
o Datos de segmentación que describan el perfil exacto al que quieres llegar. También el radio de acción de la oferta.
El texto tendrá que ser suficientemente explicativo de las condiciones de la oferta, para que no haya lugar a confusiones y problemas en tu empresa. Deberá incluir hasta cuándo es válida la oferta, así como los mayores detalles posibles del producto o servicio ofertado.
Registrate en nuestra web y accede a tu panel de control que gestiona tus ofertas. Añade, modifica, elimina, … tú tienes el control sobre las ofertas que publicas.
Haz que usen Doioy. Enlaza con nuestra web por tus medios habituales de comunicación con tus clientes.
4.- SEGMENTACIÓN
Hay algunos generales, como la edad o el género. El resto dependen de tu sector. Queremos que a un usuario que le gusta el vino de Rioja las vinotecas le manden ofertas relacionadas con este vino.
Para publicar la oferta hay que introducir siempre un mínimo de atributos personales que definan a quién te quieres dirigir. No obstante puedes activar una opción en la oferta para que pueda ser vista por cualquiera que esté interesado, aunque no cumpla el perfil. Para ello el usuario tiene que querer también ver ofertas que no están orientadas a su perfil.
5.- ACEPTACIÓN DE OFERTAS.
Mediante prepago o pago tradicional.
Si se trata de una oferta que haya sido introducida directamente desde la web de Doioy, tienes la opción de prepago (si la oferta así lo permite), o pago tradicional en el comercio. Si la oferta está en un lugar diferente a Doioy, te redireccionaremos a ellos y debes cumplir sus condiciones de uso.
El usuario ha de leer tu código QR para desvelar su número de aceptación. Por tanto debe estar en tu establecimiento en ese momento. Tú podrás comprobar este número.
Cuando un usuario de la aplicación ve tu oferta en su móvil y le interesa puede actuar de dos maneras:
* Pagarla en ese momento mediante un sistema externo a Doioy (PayPal), lo cual le genera un código QR al usuario el cual deberá presentar en tu empresa cuando se decida a consumir tu producto ó servicio, dentro del periodo permitido para ello. Tú, cuando llegue el usuario, comprobarás desde tu gestor de ofertas, en la lista de códigos QR asociados a la oferta en cuestión, que ese QR es correcto y le darás el VºBº a su compra. En este caso, Doioy te abona el importe de la compra cuando marques que ha sido consumido.
* Al usuario le interesa tu oferta, la acepta, pero no la paga. Entonces, el usuario se va a tu establecimiento, enseña la oferta y sencillamente tú le ofreces y cobras el servicio. En este caso, debes, desde tu gestor de ofertas, indicar que un cupón se ha consumido y que queda uno menos disponible. Pero hay que tener en cuenta que esta vía tiene una amenaza para el usuario, ya que se puede quedar sin tener opción de llegar a tiempo para aprovecharse de la oferta.
6.- GEOLOCALIZACIÓN.
Cada oferta se ubica gráficamente sobre un mapa que está en la misma aplicación Doioy. De un golpe de vista vemos nuestra posición y la ubicación del establecimiento que propone la oferta. De este modo, el usuario puede también establecer la mejor ruta para llegar al establecimiento. En cualquier caso, el usuario debe tener activado el GPS de su móvil.
En Doioy geolocalizamos cada oferta según la información que encontremos de la misma. Si introduces una oferta de tu comercio tú mismo, la geolocalización se realiza según los datos que tú hayas introducido.
Sencillamente, se pueden geolocalizar de forma autónoma cada uno de los establecimientos de esa Empresa y actuar en este sentido “como si cada uno de los establecimientos fuera una propia Empresa”.